¿Te vas a Japón? ¿Tan lejos? ¿Que hay allá? No vas a entender nada. ¿Les suenan esas preguntas? Creo que todos los que hemos viajado para allá nos las han preguntado así que yo les cuento por que Japón y porque regresé y seguiré regresando.

Bueno de inicio les platico que en realidad viajar a Japón jamás fue mi sueño o una meta. De niña recuerdo que pasaban documentales sobre Japón y veía a las famosas chicas Harajuku (aquellas que están vestidas de manera exagerada con accesorios aún más exagerados) y recuerdo que pensaba que Japón era otro mundo, podías vestirte como quisieras y nadie te decía nada, nadie te criticaba ni te cuestionaba y eso me parecía hermoso (yo no era tan extravagante pero siempre me han gustado los colores fosforescentes o ropa que simula estar rota o ropa desigual y siempre fue criticada en mi juventud). También en los documentales mostraban tecnología que parecía años luz de la nuestra. Japón era moderno y no se parecía a nada que yo conociera.

Japón era mítico y lo único que sabía es que era carísimo e imposible de ir. Muchos años atrás recuerdo que busqué por curiosidad un vuelo a Japón y costaba $80,000 mxn . jajaja todavía era joven e ilusa y no sabía buscar precios.  Además de que seguramente antes era menos accesible que ahora.

Una vez un amigo me comentó que había conseguido un paquete a Japón para Navidad…eran 10 días y costaba $40 mil pesos. Pero nuestra amistad no llego a la navidad.

¿Y cómo fue que decidí ir? El destino lo decidió. En ese entonces tenía un novio y estábamos planeando irnos de viaje…pensábamos irnos a Cancún o irnos a Los Angeles y de ahí a Las vegas… comencé a investigar precios y todo me pareció carísimo. Entonces no me pregunten por que de repente pensé: ¿y cuanto costará ir a Japón? Busco vuelo y veo que redondo esta en $17mil. pensé..pues no está tan caro (recordando que en mi mente un vuelo a Japón costa $80mil), busque hospedaje y veía que había hoteles de $800, $900 .Hice cuentas chinas (o japonesas en este caso) y dije…pues como que sale mas barato ir a Japón que a Cancún (claro que al final gastas mas en Japón pero solo de vuelo y hospedaje Japón salía mas barato) y entonces le dije a mi entonces novio: oye…busqué precios a Cancún sale en tanto, a Los Angeles en tanto y que crees? Japón en tanto…tu crees? y me dice ¿en serio? pues mejor vámonos a Japón! pues vámonos! unos tarjetazos despues nos fuimos 😃

Ese fue el comienzo de mi aventura. Si quieres saber cómo empezar a planear tu viaje no olvides leer Mi primer viaje a Japón.

Estando allá recuerdo exactamente el momento en que me enamoré de Japón. Estábamos caminando y de repente me detuve y sentí tanta paz, tanta tranquilidad y tanta seguridad (no sentía miedo de que alguien me estuviera siguiendo y me quisiera robar).

Hay algo curioso de Japón que yo sentí y no se si alguien mas lo haya sentido…pero Tokio a pesar de ser una gran ciudad con millones de personas y donde uno pensaría que es un caos y un escándalo no lo es, es silencioso. Japón es silencioso. Claro a menos que pases por lo puestos de segundamano de Akihabara donde están los vendedores con megáfono dando ofertas XD pero en general a mi se me hizo un país callado y apasible.

Extraño la calma y el canto de los cuervos. Extraño el cielo azul. Extraño el orden, la amabilidad, limpieza y organización. Extraño las máquinas expendedoras y la musiquita del metro. Siempre dicen que uno anhela de lo que carece. ¿Quizá mi sentir fuera diferente si no fuera mexicana?

Por eso regreso a Japón ¿y a ustedes que les hace regresar?

Si tienes preguntas únete al grupo oficial De turista en Japón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Nipponika

Entusiasta de Japón que ha viajado a Japón conociendo Tokio, Kioto, Nara, Odaiba, Yokohama, Saga, Myoko, Tottori, Kanazawa, Osaka, Fukuoka, Miyajima.